Zoraida Ceballos: Seis alimentos que ayudan a mantenerte hidratado


Estar hidratado es muy importante para la salud y no beber suficiente agua puede conducir a la deshidratación, que a su vez puede causar fatigadolores de cabezacalambres muscularespresión arterial bajaproblemas de piel y una frecuencia cardíaca rápida.

A continuación se presentan seis alimentos que pueden aportar una cantidad importante de agua al cuero y ayudar a estar en buen estado de hidratación.


El primero de ellos es el pepino, puesto que posee un alto contenido de agua, 95%, aparte de ser uno de los más bajos en calorías, proporciona una pequeña cantidad de algunos nutrientes, tales como vitamina K, potasio y magnesio. Es sumamente refrescante.

En este sentido, encontramos el apio, que Aparte de aportar agua, 92%, también contiene fibra, vitamina A, C, y K, potasio y sodio. Promueve la digestión y contribuye a eliminar malestares estomacales. Es un buen diurético y estimula la depuración del organismo.

Asimismo, el coliflor contiene 92% de agua, así que es un gran hidratante. Contiene más de 15 vitaminas y minerales, incluida la colina, que no se encuentra en muchos alimentos. La colina es un nutriente esencial para apoyar la salud y el metabolismo cerebral.

Igualmente, la lechuga aporta un 95% de agua, es rica en vitamina K y C, y por sus efectos es recomendada para mantener los huesos y el sistema inmune en buen estado. Posee minerales, antioxidantes y nutrientes que ayudan a eliminar las toxinas e impurezas y es baja en calorías.


El calabacín también es muy bajo en calorías y no contiene colesterol. Tiene 94% de agua, es de sabor suave y agradable. Aporta fibra y ayuda a mantener una buena salud digestiva. Contribuye en la eliminación de toxinas del cuerpo gracias a su contenido en potasio y betacarotenos y es una buena fuente de vitamina C.

Finalmente, el repollo posee un contenido de agua es 92%. Es muy bajo en calorías, pero alto en nutrientes y fibras. Es rico en vitaminas C y K, folato y varios minerales. Proporciona glucosinolatos, que son antioxidantes. También es bueno para mantener una buena digestión.




Entradas más populares de este blog

El vino, la bebida más antigua del mundo

Zoraida Ceballos: Qué comer en Madeira

Zoraida Ceballos: Cómo diferenciar el vino dulce y vino dulce natural